¿Quién Soy?

Mi nombre es Luis Eduardo Bastías. Nací en la hermosa ciudad de Viña del Mar, Chile, rodeado de bellos jardines, parques y playas, que despertaron mi amor por la naturaleza desde temprana edad. Gracias a la influencia de mis padres, pude crecer en un ambiente familiar lleno de amor y valiosos principios que me han guiado a lo largo de mi vida.

Soy hijo del reconocido médico y escritor, Eduardo Bastías Guzmán. Mi padre es una figura muy importante en mi vida, no solo como mentor y guía, sino también como una inspiración en mi propio camino literario. Sus obras han dejado una huella significativa en el ámbito de la medicina y la literatura, y me enorgullece poder llevar su legado.

Mi madre, Juliana Alarcón, es una enfermera titulada. Su dedicación y compromiso en el cuidado de los demás han ejercido una gran influencia en mi. A través de su ejemplo, aprendí la importancia de servir a los demás y de brindar apoyo a aquellos que más lo necesitan.

Tengo dos hermanas maravillosas: Juliana y Marcela. Juliana es médico, al igual que nuestro padre, y es una profesional talentosa y comprometida con su trabajo. Marcela, por su parte, se dedica a la educación y es una maestra dedicada que ha impactado positivamente la vida de muchos estudiantes. Al igual que mi padre es escritora de novelas. Nuestro vínculo familiar es fuerte y nos apoyamos mutuamente en cada paso del camino.

Actualmente, mi mayor alegría son mis dos hijos Julián y José Arturo. Julián estudia ingeniería física en la prestigiosa Universidad Técnica Federico Santa María y Jose, además de sus estudios de secundaria, es un destacado alumno de piano en el Conservatorio Izidor Handler de Viña del Mar. Ambos son muchachos llenos de energía y curiosidad y unas excelentes personas. Su presencia en mi vida me llena de dicha y brindarles una educación completa, valores sólidos y amor incondicional son mis prioridades como padre.

Formación Universitaria

Cuento con el título profesional de Ingeniero Civil Informático de la Universidad de Viña del Mar, una reconocida institución de la Región de Valparaíso, Chile. Esta formación me proporcionó una base sólida en el campo de la ingeniería y me permitió adquirir habilidades técnicas en el desarrollo de software y la gestión de proyectos informáticos.

Como parte de mi interés por estar a la vanguardia en el ámbito de la innovación, obtuve la certificación internacional como «Agente de la Innovación» de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, España. Esta certificación me ha permitido desarrollar una mentalidad ágil y creativa para resolver problemas y generar soluciones innovadoras.

Además de otros estudios de postgrado, poseo un grado de magíster en Gobernanza de Riesgos y Recursos por la prestigiosa Universidad de Heidelberg de Alemania. Gracias a estos estudios adquirí conocimientos sólidos y especializados en el ámbito de la gobernanza de riesgos, lo que me ha permitido comprender a muy fondo los desafíos de las problemáticas territoriales.

Por último, aunque no menos importante, tengo algunos estudios incompletos de Licenciatura en Física en la Universidad Técnica Federico Santa María. Esta educación me brindó una base sólida en las ciencias naturales y me permitió adquirir una mentalidad analítica y crítica, que aplico en mi trabajo diario.

Experiencia Docente

Además de ocupar cargos académicos en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y en la Universidad de las Américas, he sido profesor en las siguientes universidades (en orden cronológico): Universidad de Viña del Mar, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad de Valparaíso, Universidad de las Américas, Universidad Central, Universidad de Chile y Universidad Técnica Federico Santa María.

Durante mi trabajo como académico, he tenido la oportunidad de colaborar en proyectos muy interesantes y enriquecedores. Uno de los más destacados fue mi colaboración con Aquiles Limone en la formulación de la Teoría de la Autopoiésis de Valparaíso. Este proyecto de investigación tuvo como objetivo profundizar en el estudio y comprensión de las empresas y organizaciones y sus similitudes con los seres vivos dada su capacidad de autorregulación y adaptación.

Divulgador

Además de mi participación en el ámbito académico, también he incursionado en el ámbito editorial. Durante un tiempo, fui columnista de la revista Uno Mismo, donde tuve la oportunidad de compartir reflexiones sobre diversos temas de interés, desde la filosofía hasta el bienestar personal. Fue una experiencia gratificante poder expresar mis ideas y conectar con los lectores a través de mis artículos. También he incursionado en el mundo de los podcasts y tengo un Canal de Youtube.

Mi trayectoria como autor y colaborador en diversos proyectos me ha permitido ampliar mis horizontes y desenvolverme en diferentes áreas del conocimiento.Toda esa experiencia he querido volcarla en este blog en la forma de artículos amenos que despierten la curiosidad del lector y le inviten a explorar la conexión entre diversos ámbitos del pensamiento y del saber.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑